‘El caso de Santa Cruz’

La historia que voy a referir la novelo a vuela pluma, como apunte en sucio o testamento hecho en el último minuto. Incluso el título que propongo no es de mi cosecha. Se lo he copiado a Manuel Parejo, que por aquel entonces era concejal de Planificación Territorial y Urbanismo de Santa Cruz. Así que para él van todos los derechos. Una vez aclarado esto, lo mejor es empezar ya. El caso de Santa Cruz: Mediaba el año 2003 y la ciudad olía a calor y vacaciones. Era, para concretar fecha, julio. El lujoso crucero Oceana acomodaba sus 285 metros de eslora en el puerto y la capital chicharrera andaba agobiada apagando pequeños incendios sin mucha gravedad, 17 en total según informó la Policía Local. En definitiva, nada en el ambiente hacía pensar que algo podía salir mal. Pero, como en cualquier crónica que merezca la pena, lo hizo. Todo comenzó la mañana en la que Manuel Parejo anunció que el Ayuntamiento había adjudicado a la empresa Corporación 5 la elaboración del Plan Estratégico de la capital por algo más de 150.000 pavos. “Lo importante es que la propuesta de Corporación 5 se adapta al caso de Santa Cruz”, explicó el concejal. Y aunque entonces se dio por entendido que a lo que se refería era a la escasez de territorio y a la lejanía del continente, El caso de Santa Cruz comenzó a desgranarse realmente dos años después, con el apremio de la caducidad de los plazos y la obligatoria fuga de titulares. De esta forma, el plan estratégico desveló que a Santa Cruz se le caía la economía y se le desinflaba el liderazgo. Apuntaba que mientras Las Palmas “tiene voluntad de imponerse”, la ciudad chicharrera “sólo tiene mentalidad de supervivencia”. En cuanto a las soluciones, Corporación 5 aconsejó siete del estilo: diversificar la economía, convertir a la capital en un potente destino turístico, apostar por la cultura y respetar el territorio. Así que, con estas propuestas de a 21.430 euros el kilo, a muchos concejales les dio por pensar que se les había tomado el pelo. Por eso, 10 años después de aquel verano, la capital va por su segundo plan estratégico. Espero que esta vez gratis, o casi. Porque lo dicho hasta ahora tampoco es nuevo. Lo nuevo es que se hiciera realidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s